Francisco hace un llamado contra la trata en el mundo
En la audiencia general del miércoles 7 de febrero, el Papa Francisco dirigió dos apremiantes llamamientos: uno ante la Jornada Mundial contra la plaga vergonzosa de la trata y otro con el anhelo de que las Olimpiadas de Corea del Sur sean ejemplo y fiesta de paz
El Obispo de Roma reiteró la importancia de aunar esfuerzos en el mundo contra el crimen del tráfico de seres humanos:
«Mañana, 8 de febrero, memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita, se celebra la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata. El tema de este año es
“ Migraciones sin trata ¡Sí a la libertad! ¡No a la trata! ”
Teniendo pocas posibilidades de canales regulares, muchos migrantes deciden aventurarse por otros caminos, donde a menudo los esperan abusos de todo tipo, explotación y reducción a la esclavitud.
Las organizaciones criminales, dedicadas a la trata de personas, usan estas rutas migratorias para esconder a sus víctimas entre los migrantes y los que buscan refugio.
Invito por lo tanto a todos, ciudadanos e instituciones, aunar esfuerzos para prevenir la trata y garantizar protección y asistencia a las víctimas.
Oremos para que el Señor convierta el corazón de los traficantes – que palabra fea: traficantes de seres humanos – y brinde la esperanza de recobrar su libertad a cuantos sufren por esta plaga vergonzosa».
Olimpiadas impulsen paz y encuentro entre los pueblos
Y ante la inauguración de las Olimpiadas invernales coreanas, destacó que las dos Coreas llevarán una misma bandera, alentando la esperanza de un mundo en el que la resolución de los conflictos pase por el diálogo:
«Pasado mañana, viernes 9 de febrero, se abrirán los XXIII Juegos Olímpicos Invernales, en la ciudad de PyeongChang, en Corea del Sur, con la participación de 92 países.
Envíe un comentario