Header Ads

Tips para la convivencia en estas fiestas navideñas

La época decembrina invita a la unión, a vivir la paz y el amor. Que increíble sería que tú y yo tuviéramos el poder de hacer que cada uno con los que vamos a convivir en estas fiestas se presentaran en cada convivio con una postura alegre, dispuesta a pasarla bien, pero no.

Lo que sí podemos es hacer lo que nos corresponde y eso es traer con nosotros la mejor actitud -alegre, relajada, abierta- y así, desde nuestra trinchera, hacer un ambiente agradable. Es decir, ser un instrumento de paz, unión, gozo y, porque no, de reconciliación.

Te comparto algunas dinámicas familiares que a la vez de que son entretenidas servirán para sensibilizar el ambiente y apostarle a la unión. Anímate a llevarlas a cabo e invitar a participar a quien esté listo para hacerlo.

Dinámica 1. Regalitos Jesús para ti. En esta actividad lo que harás es llevar escritas frases en papelitos, mismas que escribirás a la luz del espíritu Santo. Escribirás tantas como participantes haya en la mesa de la cena de navidad y las pondrás dentro de un recipiente. Después de cenar lo pasarás y cada uno escogerá un papel, mismo que leerán en voz alta. Son frases que Jesús le quiere decir justo a ese corazón. Te sorprenderá que nada es coincidencia. Te propongo algunas frases.

Dinámica 2. Todo eso veo en ti. Cada uno de los participantes se pegarán una hoja en blanco en la espalda y todos los demás le escribirán virtudes, talentos, valores, actitudes positivas que los demás ven en la persona. Se puede -o no- saber quién está escribiendo qué cada uno utilizando un color distinto de marcador.

Cuando todos hayan terminado de escribir se quitan el papel de la espalda y lo leen en voz alta. Es una actividad muy simple, pero que engrandece el espíritu de quien recibe palabras tan bellas. Es una dinámica que genera un ambiente de gratitud muy agradable.

Dinámica 3. Atínale al nombre. Se ponen en un recipiente todos los nombres de los que quieren participar. Luego, al azar cada uno escoge uno y en una hoja hará una descripción en forma de carta de todo lo bueno que ve en esa persona que le tocó, de algo que le quiere agradecer, de sus características personales, virtudes, talentos, de cómo se conocieron o anécdotas que han vivido juntos, etc.

La idea es que aparte de hacer sentir amada y valorada a la persona a la que le estamos dedicando la carta, los demás adivinen a quién estamos describiendo sin necesidad decir su nombre. Al final, cada uno se queda con la bonita carta que le escribieron.

¡Listos! A pasarla aún mejor en estas fiestas con estas sencillas propuestas que serán como una bomba luminosa de amor y gratitud.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.